Conocer los sentimientos, miedos e inquietudes de los padres es fundamental para llevar a cabo una buena intervención educativa. Los niños con Sindrome de Down necesitan que escuela y familia se unan para avanzar juntos, su progreso es tarea de todos.
Me ha encantado este testimonio de los papas de Sofía. El mensaje que trasmiten con su experiencia es un ejemplo para todos los papas que reciben esta noticia. Como dice el papa de Sofía no hay que centrarse en las limitaciones de una persona con Síndrome de Down sino en las capacidades.
ResponderEliminarTienes mucha razón Nuria, cuando convives con personas con síndrome de Down te das cuenta de que son capaces de hacer muchas cosas, sólo necesitan que les ayudemos un poco y los queramos.
EliminarOtro aspecto que me ha conmocionado es cuando los padres reciben el apoyo del médico experto en síndrome de Down y los consuela con estas palabras: "Éste es el mayor disgusto que te ha podido dar Sofía, a partir de ahora sólo habrá alegrías".
Estoy muy de acuerdo con vosotras. Muchas personas creen que tener una discapacidad te va a hacer que tengas una vida peor que los demás y eso no es así. Como bien ha expresado Nuria en su comentario de lo que el papá de Sofía dice, yo también pienso que hay que centrarse en las capacidades de una persona y no en las limitaciones.
ResponderEliminarSin duda, las personas con síndrome de Down son capaces de hacer muchas cosas, no nos podemos centrar sólo en sus limitaciones.
ResponderEliminarEl vídeo me ha resultado muy interesante, ya que todas las personas pueden conseguir lo que se propongan, y en este caso, como dice la madre de Sofía, ella es igual que los otros niños, que con esfuerzo puede alcanzarlo. Y otra frase que me ha llamado la atención, es la que dice del padre, que se centran en las capacidades; ya que cuando se habla de Síndrome de Down, se tiende a pensar, que son personas muy limitadas y que no pueden hacer lo que los demás hacen.
ResponderEliminarUn saludo
Todos deberíamos centrarnos en lo que "podemos hacer", en nuestras capacidades, y no en lo que "no podemos hacer" o en lo que nos falta. Muchas gracias por seguir mi blog, un saludo.
ResponderEliminar